La revolución de la facturación electrónica: cómo afrontar esta nueva era de cumplimiento global
FS² AccountsPayable

¿Qué es la facturación electrónica?
La facturación electrónica es el intercambio digital de facturas entre un proveedor y un comprador. En lugar de las tradicionales facturas en papel, la facturación electrónica consiste en enviar y recibir facturas en formato electrónico, normalmente a través del intercambio electrónico de datos (EDI), el correo electrónico o plataformas de facturación especializadas.
La facturación electrónica agiliza todo el proceso , reduciendo los errores manuales, ahorrando tiempo y facilitando una tramitación más rápida de los pagos. También mejora la transparencia y el cumplimiento de los requisitos normativos en diversas jurisdicciones. Los vendedores, o proveedores, utilizan la facturación electrónica para gestionar de forma eficiente los procesos de facturación, mejorar el flujo de caja y fortalecer las relaciones con los clientes mediante la entrega electrónica de facturas precisas y puntuales. Sus inicios se remontan a los años sesenta del siglo pasado.
Los mandatos de facturación electrónica llevan el proceso un paso más allá, ya que los gobiernos se esfuerzan por mejorar la recaudación de impuestos y agilizar los procesos de información fiscal. Los mandatos de facturación electrónica comprenden el formato, el contenido requerido y los requisitos de intercambio entre empresas, según las exigencias de cada país. Estos mandatos proporcionan a las autoridades fiscales mayor transparencia, precisión y eficiencia, y hacen avanzar a las empresas hacia una normativa moderna de intercambio de facturas que acelera los flujos de tesorería y refuerza la vitalidad económica.
Hasta la fecha, más de 60 países de todo el mundo han implementado mandatos de facturación electrónica y cada año son más los que lo hacen. Aunque existen muchas similitudes entre estos mandatos de facturación electrónica, cada país tiene sus propias especificaciones, que abarcan el formato de la factura electrónica, los campos obligatorios y opcionales y las plataformas de intercambio.
Estamos en un periodo de transición (…), la evolución digital en las finanzas, encabezada por la digitalización fiscal y la facturación electrónica, es un cambio que merece la pena adoptar.
Es una inversión de futuro(…)
Garoid Pierse,
Arquitecto principal de soluciones, Serrala

Ventajas de la facturación electrónica
¿Está preparado?
Al elegir una solución de facturación electrónica, asegúrese de que cumple los siguientes requisitos:
Cómo Serrala puede ayudar a su empresa a cumplir la normativa internacional
Juntos, Sovos y Serrala proporcionan una combinación imbatible de automatización de procesos financieros galardonada y servicios globales de facturación electrónica e impuestos, para apoyar a las organizaciones financieras en su viaje de transformación digital, donde se combinan los procesos financieros y el cumplimiento fiscal.
Nuestra solución integrada permite a su organización cumplir las normas de conformidad globales, de forma rápida y eficaz. Es rápido de implementar y puede adaptarse con flexibilidad a las necesidades cambiantes de su empresa. Con el apoyo de nuestro equipo global de expertos en procesos financieros, impuestos y cumplimiento normativo, nuestra solución garantiza que sus operaciones financieras sigan siendo eficientes, conformes y preparadas para el futuro.
Ventajas de nuestra solución conjunta
Additional resources

Webinar: Prepare su empresa para la factura electrónica
With governments accelerating the implementation of e-invoicing mandates, organizations must develop strategies to comply and create a future-proof plan starting today.

Serrala nombrado líder de IDC MarketScape en automatización de cuentas a cobrar para empresas
Descargar informe: Aplicaciones globales de automatización de cuentas a cobrar para la empresa en 2024

Facturación electrónica en España
La ley española de facturación electrónica para transacciones B2B entró en vigor el 1 de enero de 2025. Este artículo explora lo que esto significa para la facturación B2B nacional e internacional en España.